El pasado 29 de Febrero, la empresa DURO FELGUERA S.A. ha hecho públicos sus resultados correspondientes al ejercicio 2019. Recuerda que tenemos un tutorial para ayudarte a interpretar las cuentas de resultados.
Durante el ejercicio 2019, DURO FELGUERA declara beneficios por importe de 14,50 millones de euros, 80,72% menos que en su precedente, como consecuencia de un resultado operativo negativo y el paulatino descenso de ventas.
Patrimonio Neto de Duro Felguera
Asciende a 16,59 millones de euros, un incremento de 8,07 millones de euros, un 94,72% más que en el mismo periodo del año anterior.
Su Patrimonio neto representa un 3,52% de su total pasivo, anterior 1,29%
Nula capacidad de financiación propia.
Ventas de Duro Felguera
Declara unas ventas de 397,58 millones de euros, con un decremento de 23,75 millones de euros, un 5,64% menos que en el ejercicio anterior.
El total de ingresos asciende a 399,66 millones de euros, un 5,32% menos que en el ejercicio anterior.
Por áreas, queda como sigue:

Sus exportaciones representan el 89,59% de su total ventas.
Por segmentos, queda como sigue:

Te recomendamos leer nuestro tutorial sobre ratios de actividad para más información.
Pasivos de Duro Felguera
Su Deuda Financiera Neta asciende a -16,96 millones de euros. Anterior 3,48 millones de euros.
Su deuda financiera bruta asciende a 102,93 millones de euros. Anterior 106,58 millones de euros.
Un tercio de su tesorería se encuentra pignorada para responder de los avales constituidos, por lo que no es de libre disposición.
Te recomendamos leer nuestro tutorial sobre cómo calcular un balance general.
Capacidad de pago financiero de Duro Felguera
Deuda financiera Neta / Ebitda = N/A ebitda negativo (Recomendable, inferior a 2)
Para más información consulta nuestros tutoriales sobre Ratios de Solvencia.
Resumen del Estado de Flujos de Efectivo de Duro Felguera

Costes de Duro Felguera
Aprovisionamientos
Ascienden a 233,37 millones de euros, con un decremento de 65,30 millones de euros, un 22,62% menos que en el ejercicio precedente.
Los costes aprovisionamiento sobre total ventas
| Actual | 56,18% |
| Anterior | 68,52% |
Personal
Los gastos de personal ascendieron a 90,11 millones de euros, con un decremento de 12,36 millones de euros, que suponen un 12,06% menos que en el ejercicio anterior.
Los costes de personal sobre total ventas
| Actual | 22,67% |
| Anterior | 24,32% |
Los gastos de personal de Consejeros y Directivos representan el 2,55% del total de costes de personal, con un incremento del 10,26%.
Otros Gastos de Explotación
Ascendieron a 95,82 millones de euros, un decremento de 62,21 millones de euros, que representan un 39,36% menos que el ejercicio anterior.
Los costes explotación sobre Ventas representan
| Actual | 24,10% |
| Anterior | 37,51% |
Los costes totales sobre ventas representan
| Actual | 102,95% |
| Anterior | 130,35% |
Disminución de los costes totales sobre ventas en 27,04 p.p., no obstante no alcanza su BEP ( umbral de rentabilidad).
EBITDA
El ebitda asciende a -9,65 millones de euros, frente a un ebtida negativo de -127,05 millones de euros en el mismo periodo del ejercicio anterior.
EBIT
El resultado de explotación alcanzó los 17,08 millones de euros, un 112,96% más que en su precedente, como consecuencia de otros resultados, por realización de activos.
Te recomendamos leer nuestro tutorial sobre ratios de rentabilidad para más información.
Resultado Neto de Duro Felguera
Declara beneficios por importe de 14,50 millones de euros, un 80,72% menos que en su precedente y en el que se incluyen minoritarios que aportan 3,54 millones de euros de beneficios.
BAI: Sus beneficios antes de impuestos ascienden a 17,29 millones de euros. Anterior 78,89 millones de euros.
EBITDA sobre Ventas Netas
| Actual | -2,43% |
| Anterior | -31,27% |
EBIT sobre Ventas Netas
| Actual | 4,30% |
| Anterior | -31,27% |
FONDO DE MANIOBRA
Asciende a 34,76 millones de euros.
CASH FLOW
Asciende a 21,06 millones de euros.
Principales Ratios:

Para más información consulta nuestros tutoriales sobre Ratios de Liquidez.
Precio Objetivo
P.O. N/A
Conclusiones
A pesar de declarar beneficios, como consecuencia de la venta de activos y reducir sus costes, persisten los graves problemas para la compañía, con:
- Importante disminución de ventas.
- No consigue encontrar su BEP (umbral de rentabilidad) con unos costes que superan sus ingresos.
- Reduce tímidamente su deuda financiera bruta y consigue una deuda financiera neta negativa.
- Nula capacidad de financiación propia con un patrimonio neto al borde del desequilibrio patrimonial.
- Márgenes negativos.
- Un tercio de su tesorería se encuentra pignorada para responder de los avales emitidos.
- Sigue consumiendo caja con un flujo de efectivo, en su epígrafe de Flujos de efectivo de explotación, negativo.
- Llama poderosamente la atención que en plena crisis de la compañía, las retribuciones de consejeros y directivos se vean incrementadas en un 10,26%.
A pesar de los esfuerzos que la compañía está realizando para conseguir salir de la complicada situación en la que se encuentra, no somos nada optimistas con el devenir de la compañía.
Nota asignada por Faro Bursátil
0.0 / 5.0

Por qué el ebitda es negativo si en resultados es positivo? Alrededor de 20 millones…
Hola Frodo: Como comentamos en el apartado «resultado neto de Duro Felguera» los beneficios son consecuencia de la partida otros resultados y por tanto atípicos, que no corresponden a su actividad ordinaria y por tanto se han de restar.
Extracto de su fórmula:
Cálculo
El ebitda se calcula a partir del resultado final de explotación de una empresa, sin incorporar los gastos por intereses o impuestos, ni las disminuciones de valor por depreciaciones o amortizaciones, para mostrar así lo que es el resultado puro de la empresa. Por lo tanto, los elementos financieros (intereses), tributarios (impuestos), externos (depreciaciones) y de recuperación de la inversión (amortizaciones), deben quedar fuera de este indicador. El propósito del ebitda es obtener una imagen fiel de lo que la empresa está ganando o perdiendo en el núcleo de su negocio.
La presencia de partidas ajenas a la esencia de la actividad principal (beneficios o pérdidas por la venta de un terreno, en una empresa que no se dedica a esta actividad) deberían ser también restadas del ebitda haciendo mención de ello, ya que el objetivo del ebitda es por comparación (con otra empresa o entre periodos de una misma empresa) analizar la marcha del negocio base de la empresa.5
Muchas gracias por leernos.
Saludos.