El objetivo de este tutorial es explicar que es y como calcular el Ratio de Solvencia. Este ratio pertenece al conjunto de ratios financieros que hablamos anteriormente.
Tabla de contenido
¿Qué es un Ratio de Solvencia?
El Ratio de solvencia es un cálculo matemático que sirve para medir la capacidad de la empresa para hacer frente a sus obligaciones, en el medio y largo plazo. Los subdividiremos en tres:
Ratio de deuda
Nos da la proporción de deuda total sobre el activo.
Su fórmula es:
Ratio de deuda = Pasivo / Activo
Este ratio calcula de manera agregada la proporción de deuda sobre el total del activo. Cuanto menor sea el resultado más favorable será el dato para la compañía.
Ratio de endeudamiento
Nos indica la financiación ajena, proporción de deuda, que tiene la empresa.
Es la proporción de deuda sobre sus recursos propios.
Su fórmula es:
Endeudamiento = Pasivo/ Patrimonio Neto
Se puede representar en tanto por uno o en tanto por ciento ya que los dos expresan las aportaciones de terceros.
En el caso de utilizar el porcentaje su formula seria:
Ratio en porcentaje = (Deudas / Pasivo) * 100
Distintas formulas para calcular el ratio de endeudamiento de forma desagregada:
Endeudamiento a largo = (Pasivo No corriente/Patrimonio Neto)*100
Endeudamiento a corto = (Pasivo Corriente/Patrimonio Neto)*100
Se consideran adecuados unos porcentajes comprendidos en una horquilla entre el 40% y el 60%, por debajo del 40% se podría considerar que existen recursos ociosos y por encima del 60%, elevado endeudamiento. Esto queda a criterio de cada uno.
Ratio de apalancamiento financiero
Define y mide la relación entre deuda y rentabilidad. O lo que es lo mismo, la utilización de dicha deuda para incrementar la rentabilidad de los capitales propios.
Resumiendo, nos permite obtener mayores beneficios o pérdidas, al endeudarse la empresa y por tanto hacer una mayor inversión que la que le permitiría sus capitales propios.
Es aconsejable financiarse con recursos ajenos, siempre que el tipo de interés de la deuda sea inferior al rendimiento de la inversión.
Su fórmula es:
Apalancamiento financiero = Coste de la Inversión / Fondos Propios.
A mayor grado de apalancamiento posibilidad de mayores beneficios, pero mayor riesgo.
Ejemplos de Ratios de Solvencia
Balance de la mercantil Lingotes Especiales, fuente CNMV.


1.-Ratio de deuda = (6.066 + 24.594= 30.660)/ 66.409 = 0,46
Como podemos ver, se encuentra dentro de los parámetros, considerados como adecuados, entre el 40% y el 60%, tal como hemos visto en el enunciado.
2.-Ratio de endeudamiento = 30.660 /35.749 = 0,86
Y así haremos con el resto de ratios, aplicando la formula correspondiente.
Endeudamiento = Pasivo/ Patrimonio Neto
…
Ratio en porcentaje = Ratio en porcentaje = (Deudas / Pasivo) * 100
==========
¿No debería ser Ratio en porcentaje = (Pasivo / Patrimonio Neto) * 100?
Porque Deudas son iguales al Pasivo, verdad?