Siguiendo con el tutorial sobre ratios y para concluir con lo propuesto al inicio del mismo, a continuación vamos a ver el 4º grupo que se enmarca dentro de los Ratios Económico-Financieros, ya que vamos a hablar de los ratios de rentabilidad mas utilizados.
Ratios de Rentabilidad
Son los que miden la capacidad de una Compañía en cuanto al rendimiento sobre ventas. Los más utilizados son:
- Ratio de rentabilidad del capital propio.
- Ratio de rentabilidad de ventas.
- Ratio de rentabilidad general.
- Ratio de rentabilidad del capital total.
Ratio de Rentabilidad del Capital Propio
Este ratio también llamado ROE (por sus siglas en inglés, Return on equity) mide la eficiencia de los activos comparando el beneficio neto con los recursos propios (valor en libros). Es decir, que rentabilidad obtendrá el accionista sobre los recursos propios empleados.
Su fórmula es: Rentabilidad Capital Propio (ROE) = (Beneficio Neto/Patrimonio Neto) *100
Estos ratios nos proporcionan un resultado expresado en porcentaje.
A mayor porcentaje, mayor rentabilidad.
Ratio de Rentabilidad de Ventas
Este ratio mide la capacidad de la empresa para generar ganancias, estos ratios se expresan en porcentajes y nos dicen la rentabilidad obtenida por cada euro vendido.
Lo podríamos subdividir en dos ratios:
Margen Bruto:
Su fórmula es: Margen Bruto = ((ventas-costes de ventas)/ventas)*100
Margen Neto:
Su fórmula es: Margen Neto = (Resultado Neto/Ventas)*100
Ratio de Rentabilidad General
También llamado ROA (por sus siglas en inglés, Return on assets). Este ratio mide la capacidad de la empresa para generar beneficios desde una visión global.
Su fórmula es: Rentabilidad general = (EBIT o BAII/Activo totales medios)*100
Al igual que los anteriores, estos ratios vienen expresados en porcentajes. A mayor porcentaje, el dato será más positivo para la empresa.
Cuando nos referimos Activos totales medios calcularemos los activos de los 2 últimos ejercicios, o sea la suma de los dos ejercicios divididos por dos.
Ratio de Rentabilidad del capital total
Este ratio mide la rentabilidad del capital aportado por los socios y el generado por su propia actividad.
Su fórmula es: Rentabilidad del capital total = Beneficio Neto/(Fondos Propios + deuda financiera + minoritarios)
Ejemplo de Ratios de Rentabilidad
Gráficos de Lingotes Especiales a 31/12/2017





- Rentabilidad del capital propio o ROE = (Beneficio Neto/Patrimonio Neto) * 100.
- En el caso que nos ocupa sería: (8.929/ 42.291) * 100 = 21,11%
- Ratio de Rentabilidad de Ventas = (Margen Neto) = (Resultado Neto/Ventas)*100
- En el caso que nos ocupa sería: (8.929/103.859)*100 = 8,60%
- Ratio de Rentabilidad General o ROA = (Ebit o resultado de explotación/Activos totales medios)*100
- En el caso del balance propuesto, el resultado es = (12.359 / 81.067)*100 = 15,24%
Desglosamos Activos medios = (85.240 + 76.894) / 2 = 81.067
Rentabilidad del Capital Total = ((Beneficio Neto/(Fondos Propios + deuda financiera + minoritarios)) * 100
En este caso sería = ((8.929 / (42.291 + 10.705 + 0))*100 = 16,85%
Deuda Financiera Neta = Pasivos Financieros no corrientes + Pasivos Financieros corrientes – Efectivo y otros Activos equivalentes = 10.705
Este post, se lo quiero dedicar a mi querida esposa, Amelia, sin cuyo apoyo y empuje no hubiese sido posible acabar todos los artículos relacionados con los ratios.