.st0{fill:#FFFFFF;}

Sistema Rotacional Sectores – Señales para Julio 2023 

Por Alberto A.

Resultados 2023

  • Enero: +1,4%
  • Febrero: -6.2%
  • Marzo: -0,4%
  • Abril: +1,8%
  • Mayo: -6,6%
  • Junio: +1,8%
  • Resultado Anual: -8,2%

Mes tranquilo de subidas, donde nos hemos visto ligeramente perjudicados por el Oro, ya que lo teníamos en cartera y los mercados han sido optimistas. Aun así hemos terminado el mes en positivo, con un +1,8%, lo que nos permite recortar pérdidas anuales.

En el global del año llevamos una caída de -8,2%. La cartera este mes de Julio se rebalancea (lo vemos a continuación) con valores que lo están haciendo muy bien en lo que va de año.

¿Cómo se ha construido este sistema?

Este algoritmo rotacional está construido 100% con programación en R. Si quieres aprender a programar en R puedes hacerlo tu mismo gracias a estos cursos.

¿Cómo puedo operar esta estrategia?

👉 Instrucciones para operar esta estrategia

👉 TODA la información sobre el Algoritmo rotacional por Sectores.

Señales para Julio

Los mercados poco a poco van dando puntuaciones más alcistas y esto se refleja dejan al GLD en los últimos de la fila. A pesar de toda la información negativa que nos llega, los mercados parecen estar experimentando subidas consistentes. Es posible que en los próximos meses experimentemos cambios de cartera  regulares, ya que poco a poco los sectores comienzan a coger fuerza y se pelean por las primeras posiciones.

Invertir en los ETFs XLI y XLF para el mes de julio parece una decisión acertada dadas las circunstancias actuales. A pesar de encontrarnos en una recesión económica, es importante destacar que los mercados han estado en alza durante este año 2023. Esta tendencia alcista sugiere que existen oportunidades para obtener ganancias incluso en momentos de dificultad económica.

El ETF XLI se enfoca en el sector industrial, lo cual resulta atractivo en este contexto. Aunque la guerra entre Ucrania y Rusia ha estado presente durante más de un año, algunos indicios señalan una posible relajación del conflicto. Los conflictos internos que Rusia está experimentando con el grupo Wagner podrían generar un escenario de menor tensión, lo cual podría beneficiar al sector industrial. La disminución de las hostilidades y la estabilización de la situación geopolítica podrían impulsar el crecimiento de las empresas manufactureras y, por ende, aumentar el valor de este ETF.

Por otro lado, el ETF XLF se centra en el sector financiero. A pesar de los tipos de interés relativamente altos tanto en Europa como en Estados Unidos, invertir en este sector puede ser beneficioso. En tiempos de incertidumbre económica, las instituciones financieras suelen ser consideradas refugios seguros para los inversionistas. Además, dado que el IPC europeo y americano se mantienen en niveles elevados, es probable que el sector financiero experimente un crecimiento sostenido.

Recomendaciones Julio 2023: 50% XLI.US y 50% XLF.US

Te dejamos otros artículos relacionados...

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
Insert Lead Generation
>