Resultados 2022
- Enero: +9,4%
- Febrero: +2,8%
- Marzo:+3.9%
- Abril: -5,8%
- Mayo: +6.0%
- Junio: -11,8%
- Julio: +7,6%
- Agosto: +1,6%
- Septiembre: -11,02%
- Resultado Anual: -0,2%
Mal regreso de las vacaciones, donde los mercados han cerrado Septiembre en mínimos anuales. No hubo tregua en ningún sector donde todos han descendido en mayor o menor medida al mismo ritmo que el SP500. El SP500 se ha dejado en el mes de Septiembre un -9,3% frente a nuestra estrategia que se deja un -11,2% aunque hay que tener en cuenta que los valores que tenemos en cartera han dado este mes un dividendo cercano al 1%, por lo que tampoco dista mucho de la bajada del mercado. Cabe esperar que haya un rebote por la fuerte sobreventa que hay en los mercados, algo parecido a lo que ocurrió en los meses de Junio y Julio.
El resultado anual de la estrategia se sitúa en un -0,2% YTD, muy por encima de lo que está haciendo el mercado SP500, que se sitúa ahora mismo en -24,8% YTD.
¿Cómo se ha construido este sistema?
Este algoritmo rotacional está construido 100% con programación en R. Si quieres aprender a programar en R puedes hacerlo tu mismo gracias a estos cursos.
¿Cómo puedo operar esta estrategia?
👉 Instrucciones para operar esta estrategia
👉 TODA la información sobre el Algoritmo rotacional por Sectores.
Señales activas para Octubre
De nuevo, la recomendación para Octubre sigue siendo un MANTENER en los valores de meses atrás: XLE y XLU.
Pero ojo, porque esto puede cambiar en los próximos meses si la cosa no mejora:
El sistema indica una puntuación negativa para todos los sectores, incluido el oro! Solo se salvan nuestros valores de cartera XLE y XLU (y en el caso del XLU, por los pelos).
El dinero está saliendo de la renta variable debido a las subidas de tipos que mes a mes siguen aumentando. Las últimas semanas de Septiembre además han sido muy convulsas por todo lo que está ocurriendo en la guerra de Ucrania-Rusia, donde Rusia ha anexionado varios territorios ucranianos, el Nord Stream ha sido saboteado (por lo que veremos a ver que ocurre con las reservas de gas) y donde las tensiones por el posible uso de armamento nuclear táctico por parte de Rusia cada vez cobra más fuerza.
Mercados en mínimos, con inflación y recesión por todo el mundo… El miedo en los mercados de renta variable es palpable, con un VIX en los 31 puntos. Aun así, ya sabemos como es el mercado y cuanto más pánico hay, es cuando se producen los mayores rebotes (con todos los minoristas vendiendo en mínimos). Seguiremos fielmente nuestra estrategia!
Recomendaciones Octubre 2022: 50% XLE y 50% XLU