.st0{fill:#FFFFFF;}

Cómo invertir en bonos americanos 

Por Alberto A.

En la actualidad se habla mucho sobre inversiones, en especial, sobre aquellas que afectan a bienes intangibles. Es cierto que ahora mismo hay una tendencia a invertir en criptomonedas, pero también es una excelente alternativa invertir en bonos americanos.

Para entrar en materia, los bonos americanos son valores emitidos por el Tesoro Nacional de Estados Unidos a largo plazo. Estos Bonos son iguales en todas sus características salvo en el plazo, que oscila entre los 2 y los 5 años.

Los bonos americanos son una de las inversiones más populares del mundo. Esto se debe a que forman parte del patrimonio económico de la nación más poderosa del mundo.

Cuando el Gobierno de Estados Unidos necesita dinero, acude a los mercados financieros y vende bonos americanos emitidos por el Tesoro Nacional. Debido a que estos bonos tienen una fecha de caducidad, se emiten nuevos bonos de forma periódica.

Hoy en día, existen más de 500 bonos americanos con distintas características y fechas de vencimiento.

¿Cómo invertir en bonos del Tesoro americano?

Los bonos americanos son títulos emitidos por el gobierno federal de Estados Unidos. Debido a que los gastos públicos son a menudo superiores a los ingresos, los bonos tienen como objetivo financiar y servir de soporte económico para el Gobierno.

Estos bonos son considerados como una de las herramientas financieras más seguras y sólidas que existen, al estar avalados por el Gobierno de los Estados Unidos y todas sus instituciones financieras. Por tanto, se trata de una forma segura de invertir.

Los bonos americanos se negocian en un mercado centralizado, lo que significa que todas las transacciones se dirigen a una bolsa y se negocian a un solo precio de forma directa. Por eso, hay que comprarlos a los corredores o a los entes gubernamentales de forma directa.

Existen 3 formas de invertir en bonos americanos

Fondos ETF

Esta es la mejor forma de invertir en bonos americanos porque tienen unas comisiones muy bajas, se pueden comprar y vender en cualquier momento y permiten elegir el tipo de bonos en los que se quiere invertir.

Por tanto, si quieres saber cómo invertir en bonos americanos de la mejor forma posible, lo ideal es hacerlo a través de ETFs y mediante el broker Freedom24.

Abrir Cuenta

ES 970x250

Fondos de inversión

Esta es la forma más común de invertir en bonos americanos y se realiza a través de fondos tradicionales. Puedes elegir entre varios tipos de bonos o combinar bonos con acciones bursátiles.

Es cierto que los fondos de inversión tradicionales te ofrecen menos control sobre los precios y existen comisiones de gestión. La adquisición de bonos americanos mediante esta forma suele ser más sencilla. Por ejemplo, si quieres invertir en bonos de forma inmediata, los fondos de inversión son la manera ideal.

De forma directa

Comprar bonos americanos de forma directa es posible y es una opción que da flexibilidad para invertir, especialmente si buscas invertir a largo plazo.

El único inconveniente en esta forma de invertir es que tienes que tener un corredor de confianza, ya que los plazos son demasiado largos en comparación con las otras formas de adquisición de bonos.

Ventajas de invertir en bonos americanos

Los bonos americanos pueden tener un rol vital en tus inversiones, ya que generan ingresos a largo plazo y pueden considerarse ingresos pasivos. Los bonos americanos suelen tener menos riesgo que las acciones a la hora de invertir, ya que su valor es más fácil de calcular.

Aunque es cierto que los intereses devengados son más bajos que en otras inversiones, la posibilidad de cobrarlos de forma regular, sin trabas ni demoras, los convierte en una excelente opción.

Estos bonos están diversificados y protegidos por el Estado americano, por lo que su valor está totalmente asegurado, además de que se consideran una inversión en dólares americanos. Al comprarlos, tendrás unos ingresos de forma regular en tu cartera a largo plazo.

Riesgos de invertir en bonos americanos

A pesar de las garantías ofrecidas por entes tanto bancarios como gubernamentales sobre estos bonos, existen ciertos riesgos que debes tener en cuenta.

Riesgo de la divisa

Invertir en estos bonos te expone al riesgo de la divisa si tu divisa no es el dolar. El riesgo divisa significa que puedes perder dinero si el dólar pierde valor en el mercado.

Inflación

El mayor riesgo de invertir en bonos americanos es la inflación, ya que es algo difícil de predecir y controlar. Este es un aspecto importante a considerar debido a que los intereses son bajos y a largo plazo. Una fuerte inflación hará que no compense la inversión en bonos ya que su beneficio no compensaría la subida de la inflación

Subida de los tipos de interés

La cotización de los bonos americanos se mueve de forma inversa a los intereses devengados. Por tanto, si los intereses suben, el valor de los bonos baja.

A corto y medio plazo es poco probable que los intereses suban, pero a largo plazo es diferente. A pesar de que los organismos controlan estos indicadores y de que la única forma de que esto ocurriese sería mediante un descalabro de la bolsa o una hiperinflación, es un riesgo que hay que tener en cuenta.

Conclusión

Hemos visto cómo invertir en bonos americanos y todas las ventajas que tiene. Sin duda, es una opción muy recomendada para invertir debido a los bajos riesgos que conlleva. También hay que destacar su capacidad de diversificación y la larga duración de los mismos.

Ten en cuenta que a pesar de las ventajas que ofrece la inversión de forma tradicional, lo más recomendable es invertir en bonos americanos mediante fondos ETF y hacerlo a través del Broker Freedom24. Además de una amplia variedad de ETFs, acciones y bonos de EE.UU. y UE, comisiones bajas y transparentes, el broker internacional ofrece la cuenta de ahorro del 3% en USD y la oportunidad de comprar acciones al precio de salida a bolsa.

Todos los nuevos clientes de Freedom24 se benefician de 30 días de operaciones sin comisiones y de servicios premium gratuitos del broker. Para abrir la cuenta de inversión sólo necesita 2 fotos de sus documentos (DNI y comprobante de domicilio), un acceso a Internet y 10 minutos para realizar el procedimiento de registro.

Si te resulta interesante, te dejamos nuestro link de afiliados.

Abrir Cuenta

ES 970x250

Atención: Las inversiones en valores y otros instrumentos financieros siempre implican el riesgo de pérdida de su capital. Las previsiones o rentabilidades pasadas no son garantía de resultados futuros.

Te dejamos otros artículos relacionados...

Cómo invertir en bonos americanos
Cómo comprar ETFs americanos
¿Qué es un ETF?
{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
Insert Lead Generation
>