Ercros, S.A. es un grupo industrial químico con sede social en Barcelona y que fabrica más de cien productos distintos. Exporta casi la mitad de sus ventas a más de cien países y con alguno de sus productos ocupa los primeros puestos en el ranking mundial.
El grupo industrial Ercros, S.A. dispone de 10 centros de producción y diversifica su actividad en tres grandes áreas:
- División de Derivados del Cloro: Acido clorhídrico, Amoníaco, Sosa caústica, PVC, etc.
- División de Química Intermedia: Colas, Resinas, Formaldehido, Paraformaldehido, etc.
- División de Farmacia: Acido fusídico, Fosfomicinas, etc.
- La División de Derivados del Cloro representa el 69% de la cifra de negocios de Ercros.
- La División de Química Intermedia representa el 21% de la cifra de negocios.
- La División de Farmacia representa el 10% de la cifra de negocios.
Mi agradecimiento a las personas que me han facilitado los porcentajes de cada una de las tres Divisiones de Ercros.
Antecedentes Históricos de Ercros, S.A.
En 1817, D. Francisco Cros instala en Barcelona la primera fábrica Cros de productos químicos.
En 1904 la empresa Cros se constituye en sociedad anónima y toma la denominación de S.A. Cros.
En 1972 se produce la fusión de Unión Española de Explosivos, S.A. con la Compañía Española de Minas de Río Tinto, S.A. dando lugar a ERT.
En 1987, S.A. Cros se convierte en el principal accionista de ERT S.A. y se inicia un proceso que concluye en 1989 con la fusión de ambas empresas y el nacimiento de Ercros, S.A. (Ticket: ECR).
Capital Social de Ercros, S.A.
El capital social de Ercros, S.A., asciende actualmente a 33.293.883,30 euros y está representado por 110.979.611 acciones ordinarias al portador, de 0,30 euros de valor nominal, que cotizan en el mercado continuo de las Bolsas de Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia. Todas las acciones son ordinarias y con idénticos derechos para sus tenedores.
Según consta en el registro de la CNMV, el porcentaje de participaciones significativas de Ercros, S.A. a 31 de diciembre de 2017, era del 12,205% en poder de tres accionistas privados.
Ver Resultados de Ercros 1T 2018
Ampliaciones y Reducciones de Capital de Ercros, S.A.
El día 9 de abril de 2010, la Junta General de Accionistas de la Compañía aprobó llevar a cabo una reducción del capital social de la compañía y el día 26 de mayo de 2010 se inscribe en el Registro Mercantil de Barcelona la escritura pública de reducción del capital social en 130.809.978 euros, desde los 160.996.896 euros actuales hasta los 30.186.918 euros, mediante la reducción del valor nominal de cada una de las 100.623.060 acciones ordinarias que pasan de los 1,60 euros actuales a 0,30 euros cada acción, con la finalidad de dotar una reserva voluntaria del mismo valor, por importe de 130.809.978 euros.
En 2012 se amplia capital en 878.255 acciones que hacen un total de 101.501.315 acciones de 0,30 euros.
En 2013 y en 5 fechas diferentes, se amplia capital en 5.534.431 acciones y hacen un total de 107.035.746 acciones de 0,30 euros.
En 2014 y en 4 fechas diferentes, se amplía capital en 5.247.845 acciones lo que hace un total de 112.283.591 acciones de 0,30 euros cada acción.
En 2015 se lleva a cabo una ampliación de capital de 1.802.880 acciones lo que hace un total de 114.086.471 acciones de 0,30 euros cada acción.
El 27 de julio de 2017 se hace una reducción de capital mediante amortización de acciones propias con cargo a reservas de libre disposición de 3.106.860 acciones de 0,30 euros lo que hace un total de: 110.979.611 acciones de 0,30 euros cada una y un capital social de 33.293.883,30 euros.
Retribución al Accionista de Ercros, S.A.
El 10 de noviembre de 2016, el Consejo de Administración de Ercros, S.A. acuerda proponer, por primera vez, a la Junta General de Accionistas de la Sociedad, el pago de un dividendo ordinario con cargo a los resultados de 2016 y llevar a cabo un Programa de Recompra de acciones propias según decisión de la Junta General Ordinaria de Accionistas de la Sociedad de fecha 10 de junio de 2016 y cuyo propósito es la amortización de acciones propias adquiridas mediante la reducción de capital en el importe nominal de las mismas.
La retribución al accionista pues, se lleva a cabo a través de la recompra de acciones propias para su amortización y del pago de un dividendo.
Según se informa en la página web de la compañía, Ercros, S.A. retribuirá al accionista para el periodo 2017-2020 con un pay-out máximo del 35% del beneficio consolidado de 2017, del 40% del beneficio consolidado de 2018, del 45% del beneficio consolidado de 2019 y del 50% del beneficio consolidado de 2020.
La retribución al accionista queda condicionada a la obtención de un beneficio consolidado mínimo equivalente a 0,10 euros/acción y a que al cierre de cada ejercicio se cumplan los siguientes ratios:
- Deuda financiera neta/ebitda ordinario inferior o igual a 2 y
- Deuda financiera neta/patrimonio total inferior o igual a 0,5
Ver tutorial sobre ratios financieros
La recompra de acciones es la vía preferente de retribución al accionista siempre que se prevea el reparto de un dividendo de al menos el 12% del beneficio consolidado de 2017; el 14% del beneficio consolidado de 2018; el 16% del beneficio consolidado de 2019 y el 18% del beneficio consolidado de 2020.
Programa de Recompra acciones Ercros, S.A.
1º Programa (20/01/17 – 27/03/17): Supondrá un importe máximo de 9 millones de euros y en ningún caso, el número de acciones propias a adquirir podrá exceder del 5% del capital social de la Sociedad equivalente a 5,7 millones de acciones en esa fecha.
2º Programa (04/09/17 – 09/03/18): Supondrá un importe máximo de 6 millones de euros y en ningún caso, el número de acciones propias a adquirir podrá exceder del 3% del capital social de la Sociedad equivalente a 3,3 millones de acciones en esa fecha.
3º Programa (vigente): Importe máximo 6 millones de euros. No se podrán adquirir más del 3% del capital social (3,3 millones de acciones). Estará vigente hasta el 31-12-2018 como fecha límite.
4º Programa: el 15 de junio de 2018, el Consejo de Administración de la Sociedad aprobó el 4º Programa de Recompra de acciones propias por un importe máximo de 12 millones de euros y un límite del 4,5% del capital social (5 millones de acciones).
Distribución del Dividendo en efectivo
Ejercicio 2016 Fecha de pago: 05/07/2017 0,04 euros brutos/acción
Ejercicio 2017 Fecha de pago: 06/07/2018 0,05 euros brutos/acción
Fechas a tener en cuenta en el pago del próximo dividendo
- 03-07-18: última fecha de contratación de acciones con derecho a percibir dividendo.
- 04-07-18: fecha desde la que las acciones se negociarán sin derecho a recibir dividendo.
- 05-07-18: fecha en la que se determinan los titulares con derecho a recibir el dividendo.
- 06-07-18: fecha de pago.