Hola amigos.
Hoy vamos a hablar de los Pivot Points; que son; como se calculan y para quĂ© sirven, segĂșn el MĂ©todo Tradicional.
Aunque hoy nos vamos a centrar en este método, hay que indicar que existen otros métodos para identificar los niveles donde se pueden girar los precios, tanto en soportes como en resistencias. Estos niveles o tipos de puntos pivote mås comunes son: Tradicional, Fibonacci, Woodie, Camarilla y cada tipo tiene su propio método de cålculo.
Con esto solo pretendemos que sean una herramienta mĂĄs a tener en cuenta, si la considerĂĄis de utilidad, por tanto no es una recomendaciĂłn ni es la panacea para obtener beneficios.
Como todas las herramientas, los Pivot Points tienen sus defensores y sus detractores, por lo que cada uno es libre de utilizarlos o no.
¿Qué son los Pivot Points?
Se trata de una herramienta que se utiliza para trading y sobre todo scalping, que nos permite marcar unos niveles de soportes y resistencias a tener en cuenta, ya que suelen producirse movimientos importantes alrededor de dichos niveles.
El punto pivote es un promedio matemĂĄtico basado en ciertos datos del comportamiento de un determinado activo durante el dĂa anterior, es el punto en el que el sentimiento del mercado cambia de bajista a alcista o al revĂ©s, es por ello que ademĂĄs de utilizarlo los traders como una herramienta mĂĄs como orientaciĂłn al anĂĄlisis tĂ©cnico. TambiĂ©n es tenido en cuenta por las instituciones financieras como indicadores de fortaleza. En torno a este, se establecen en diferentes niveles los Pivots. Su utilizaciĂłn nos va a permitir aguantar posiciones hasta que el precio toque los soportes o resistencias, dependiendo de si nos ponemos largos o cortos. Otro objetivo es que pueden utilizarse como puntos importantes de entrada y salida. Localizados los Pivot Point, nos ayudara a entender la tendencia del valor, si el precio que nos ha marcado el Pivot Point se ha roto por algĂșn movimiento ascendente, el mercado entonces resultarĂa alcista, y por el contrario si el Pivot Point es roto en un movimiento descendente el mercado entonces tendrĂĄ una tendencia bajista.
Para los inversores que les interesa saber cuĂĄndo es el momento de entrar y/o salir de un valor, utilizan los Pivots para entradas y salidas segĂșn la tendencia del mercado.
RepresentaciĂłn de los Pivot Points
Los Pivots se representan mediante lĂneas horizontales que introduciremos en nuestros grĂĄficos una vez calculados los mismos y nos servirĂĄn de referencia para tomar las decisiones oportunas.
Algunos piensan que es solo una forma mĂĄs de âensuciar el grĂĄficoâ y solo se limitan a tener en cuenta el mĂĄximo y el mĂnimo de la vela del dĂa anterior y de esta forma se marca un soporte y una resistencia.
El punto pivote es el punto en el que el sentimiento del mercado cambia de bajista a alcista.
Ejemplo: Ibex 35, cierre del viernes 28/12/2018:
Y otros utilizan los Pivots como indicadores de tendencia porque les son Ăștiles a su operativa.
En definitiva, los Pivots Points nos ayudan a marcar un objetivo de precio en nuestra operativa de trading y te permite no cerrar precipitadamente las operaciones abiertas.
No obstante estas herramientas se han de complementar con otras, al objeto de optimizar los rendimientos.
ÂżCĂłmo se calculan?
Con este método se calculan 5 puntos.
Para poder calcular los Pivot Points, que llamaremos âPâ hay que tener en cuenta tres datos:
- Precio de cierre dĂa anterior. Que llamaremos âCâ
- Precio mĂĄximo dĂa anterior. Que llamaremos âHâ
- Precio mĂnimo dĂa anterior.  Que llamaremos âLâ
FĂłrmula de Pivot Points
Pivot Point âPâ = (C+H+L)/3Â = Pivot point base.
Primera resistencia âR1â = (2*P)-L
Primer soporte         âS1â = (2*P)-H
Segunda resistencia âR2â = (R1-S1)+P
Segundo soporte   âS2â = (R1-S1)-P
Una vez se han calculado, para lo cual os facilitamos una calculadora elaborada por Ăxito BursĂĄtil al final del artĂculo, al objeto de facilitaros los cĂĄlculos, hay que poner el grĂĄfico en la temporalidad preferida para el trading. Recordar que estamos hablando de scalping, que es una operativa de muy corto plazo que utiliza grĂĄficos de 5, 15 o 30 minutos, cada uno ha de ajustar el suyo a su marco temporal.
Ejemplo de Calculadora:
La utilizaciĂłn de la calculadora es muy sencilla, solo tendremos que meter los datos de cierre, mĂĄximo y mĂnimo de la sesiĂłn del dĂa anterior, en su casilla correspondiente y la calculadora nos arrojarĂĄ los distintos soportes y resistencias asĂ como el punto pivote.
Identificaremos la tendencia, alcista si el precio rompe al alza o bajista, si es a la inversa.
Al ser una operativa de muy corto plazo los pivots habrĂĄn de actualizarse al finalizar el dĂa.
Estrategia con Pivot Points
En este video te explicamos una de nuestras estrategias basadas en pivot points y que tenemos programada en un robot para que opere solo.
ÂżCĂłmo se representan?
Los representaremos en el grĂĄfico de la siguiente forma:
- Pivot point Base, con una lĂnea horizontal negra.
- Primer y segundo nivel de resistencia R1, con una lĂnea punteada roja.
- Primer y segundo nivel de soporte, con una lĂnea punteada verde.
Ejemplo: IBEX 35 cierre del viernes 28/12/2018:
La operativa es sencilla, si el precio abre por encima del Pivot point base, nos ponemos largos y cerramos la operación una vez llegue a la R1 o R2, y a la inversa si abre a la baja, nos ponemos cortos hasta la S1 o S2. También podemos aprovechar cuando el precio se aproxima a la S2 para ponernos largos y a la inversa cuando toque la R2.
Calculadora con todos los pivots mĂĄs usados
CALCULADORA DE PIVOT POINTS. ENTRADA DE DATOS | ||||
APERTURA | 3,5000 | Â (X) DEMARK | ||
CIERRE | 3,5600 | 13,58 | ||
MAXIMO | 3,4100 | |||
MINIMO | 3,2000 |
CALCULADORA DE PIVOT POINTS. RESULTADOS | |||||
TRADICIONAL | DEMARK | WOODIE | CAMARILLA | FIBONACCI | |
R4 | 3,5900 | 3,6755 | |||
R3 | 3,7900 | 3,6178 | 3,6000 | ||
R2 | 3,6000 | 3,6425 | 3,5985 | 3,5198 | |
R1 | 3,5800 | 3,6650 | 3,5793 | 3,4702 | |
PP PIVOT | 3,3900 | 3,4325 | 3,3900 | ||
S1 | 3,3700 | 3,4550 | 3,5408 | 3,3098 | |
S2 | 3,1800 | 3,2225 | 3,5215 | 3,2602 | |
S3 | 3,1600 | 3,5023 | 3,1800 | ||
S4 | 3,3800 | 3,4445 |
Descarga de Calculadora Pivot Points
Este post se lo quiero dedicar a mi buen amigo Miguel Molina «Moli», el cual ha colaborado desinteresadamente en la confección del mismo.
Otro dibujo para añadir a mis gråficos. Al final mi mujer va a pensar que soy un profesional. Como siempre muchas gracias
De forma sencilla, muy bien explicado. Gracias!