Os traigo uno de los indicadores que uso normalmente en mis análisis técnicos. Se trata del indicador Atlas 10 (bueno esta es la versión Atlas Mini), que fue programado por el trader Blai5. Este indicador se basa en el indicador conocido de Bollinger Bands (BB).
¿Cómo funciona ATLAS?
El funcionamiento de este indicador consiste en detectar cuando un valor queda en un rango cada vez más estrecho. Esto es sinónimo de que un gran movimiento al alza o a la baja va a ocurrir. Lo que trata de hacer Atlas es dibujarnos esa «estrechez» del precio para avisarnos de una manera gráfica de que viene un gran movimiento. No voy a entrar en detalles de como funciona el indicador de Bollinger, ya lo aclararé en otra ocasión.
Esta cosa fea que tenéis aquí es el indicador Atlas. Como veis, va dejando montañas invertidas que se comprenden entre 0 y -XX. Este indicador como ya hemos dicho, tan solo nos avisa que habrá un gran movimiento, pero no nos sabe decir si el movimiento será al alza o a la baja. Por mi propia experiencia y haciendo backtesting (es decir, emulando el indicador a pasado), os puedo garantizar que si buscais siempre el lado alcista, funciona de maravilla con valores alcistas (lógicamente) como Lingotes, Prosegur, Miquel i Costas, Logista, etc.
Puesto que es un indicador que solo nos interesa cuando genera «montañas» lo que yo hago es darle un lavado de cara para que solo sea visible por barras rojas cuando comienza a dar señales. Y el resultado es este
No parece el mismo verdad??
Bueno, todo esto está muy bien, pero vamos al tema… como funciona? Pues su funcionamiento es tan fácil como eficaz. Para usar Atlas en valores alcistas, debemos entrar en el mercado cuando está terminando la montaña, es decir cuando pasamos de -XX a 0. Las posiciones abiertas las debemos vender cuando volvemos a visualizar una montaña, es decir, cuando pasamos de 0 a -XX. En este mismo gráfico os pinto cuando deberíamos entrar y salir en Lingotes Especiales en el último año cotizado
Estrategia ATLAS
Y ahora, me imagino que estaréis deseando visualizar esas compras y ventas sobre el terreno… Bien, pues aquí os dejo el resultado aplicado sobre la cotización, tomando como entrada y salida operaciones valoradas en 10.000€ y siempre marcando como stop loss máximo un 4% de lo invertido.
Como veis, nos salen 6 operaciones ganadoras y solo una de pérdida y tan solo estando expuestos el 50% del tiempo de mercado ( o sea, 6 meses). Atlas nos ha ayudado a predecir los movimientos alcistas casi a la perfección. Tened claro que no es el santo grial, es tan solo una herramienta más para saber cuando es buen momento para entrar o para salir del mercado. Nunca podemos operar basándonos únicamente en Atlas, ya que no siempre acierta y cuando acierta se pierde parte del movimiento alcista. Sin embargo, es de gran utilidad si lo combinamos con otros indicadores.
Buenos días A.Aguilera.
¿Podrías analizar MAP (Mapfre)?.
Muchas gracias y enhorabuena por tu trabajo.
Pullup.
Ok! esta tarde te la miro. Voy a actualizar la página Mi Cartera. Así podréis ver las acciones en las que estoy posicionado. Echadles un vistazo porque técnicamente son MUY BUENAS.
Muchas gracias!
sirve para tradingview? puedes explicar como confirugarlo alla con el lavado de cara que mencionas gracias
Me gustaría tenerlo en Prorealtime y si se puede para Tradingviw , con todos los cambios que le hizo al Atlas V10.
Si puede darme su permiso, muchísimas gracias
Un saludo
Hola buenas tardes.
Antes de todo muchas gracias por el articulo.
Estaba interesado en instalarlo en Prorealtime, si me pudiese ayudar , se lo agradecería.
Muchas gracias
Un Saludo
Buenas tardes,
Me estoy iniciando y me gustaría instalar en ProrealTime el indicador Atlas.
Podrían ayudarme a instalarlo en la plataforma?
Muchas gracias y un saludo.
Buena artículo, ¿podrías decirnos como instalarlo?
Un saludo y gracias
Buenas! Me gustaría tenerlo en Prorealtime y Tradingview, si me puedes ayudar te lo agradezco. Muchas gracias. Un saludo
Buenas noches. Donde podria descargar atlas 11 gratis para prorealtime.
Atlas 11 no es gratuito.