.st0{fill:#FFFFFF;}

Estrategia de inversión con IPOs u OPVs 

Por Alberto A.

Al cierre del curso de la 2º Edición del Curso de Programación en R para Trading Algorítmico comentaba con los alumnos esta estrategia con IPOs pero me gustaría compartirla con todos vosotros ya que esta estrategia es muy sencilla y fácil de rentabilizar.

Estrategia con IPOs

Una IPO (o OPV en castellano) es cuando una empresa sale a cotizar en bolsa vendiendo parte de sus acciones. 

La venta de estas acciones se hace de tal forma que un regulador pacta el precio de venta de las acciones en lo que se llama “precio de colocación”. Este precio generalmente suele estar por debajo del precio de mercado una vez comienzan a cotizar pero lamentablemente los minoristas no podemos comprar las acciones al precio de colocación.

Los minoristas sólo pueden comprar las acciones una vez la empresa está cotizando en bolsa.

Gracias a la plataforma de Freedom24 (cotiza en NASDAQ Freedom Finance bajo el ticker FRHC), se nos ofrece la posibilidad de acceder a estas IPOs y comprar las acciones al precio de colocación, es decir ANTES de que comiencen a cotizar.

Salida a bolsa de Freedom
Salida a bolsa de Freedom

Pero… ¿Esta estrategia es realmente rentable?

Si nos vamos a su web, podemos ver que las cifras obtenidas al acudir a las OPVs son realmente asombrosas:

rendimientos Freedom24
Rendimientos Freedom24 desde 2012 hasta Oct. 2021.

Viendo estos números, nos hemos remangamos para ver si efectivamente son reales analizando todo el histórico de OPVs y la verdad es que hemos quedamos sorprendidos.

Usamos programación en R para realizar este análisis y lo primero que nos dejó helados fue la diferencia del precio de colocación y el precio de apertura. Nos sale una diferencia media de 40%.

Es decir, que cuando una empresa sale a cotizar en bolsa, suele hacerlo un 40% más caro respecto al precio de colocación. 

Análisis estadístico con R
Análisis estadístico con R

Por otro lado, aunque dicen que la rentabilidad media por operación de todo el histórico es del 63%, nosotros preferimos usar la mediana y la moda. Esto decidimos hacerlo así porque hay unas cuantas IPOs dieron unos resultados totalmente absurdos, rondando alguna incluso más del 550%.

Estas cifras se consideran outliers y desvirtúan mucho la media.

Aun así, no sale que la mediana en beneficio es un 34% y el valor más repetido de beneficio (la moda) es del 40%.

Desde luego, son unos rendimientos brutales teniendo en cuenta que son beneficios en tan solo tres meses. Todas las OPVs tienen un plazo de Lock Out de tres meses. En este análisis doy mi opinión y te lo explico todo.

Hemos hecho un análisis realmente profundo y queremos compartirlo con toda nuestra comunidad para que juzguéis vosotros mismos. AQUÍ lo tienes.

A grandes rasgos:

  • Podéis hacer uso de la plataforma de manera totalmente gratuita.
  • Abrir una cuenta es gratis y como hemos dicho al inicio.
  • Cuentan además con una Cuenta Renta Fija del 3% Anual muy por encima de la de cualquier banco.

Por mi parte, comenzaré a analizar todas las OPVs que vayan saliendo al mercado y tratando de optimizar una estrategia que nos de mayores rendimientos a menor riesgo. Esto como siempre es otra manera más de diversificar totalmente complementaria al uso de los Robots de nuestra Cuenta Premium.

Así que…

¿Te subes a nuestro nuevo barco 🚢?

Te dejamos otros artículos relacionados...

Cómo invertir en bonos americanos
Cómo comprar ETFs americanos
¿Qué es un ETF?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
Insert Lead Generation