El pasado 29 de Enero la empresa URBAS GRUPO FINANCIERO S.A. ha presentado los resultados correspondientes a su ejercicio fiscal 2020. Recuerda que tenemos un tutorial para enseñarte a interpretar las cuentas de resultados.
Durante el ejercicio 2020 URBAS, Declara beneficios por importe de 8,04 millones de euros, un incremento de 9,53 millones de euros, lo que representa un 641,85% más que en el pasado ejercicio, como consecuencia de la regularización de deuda y consignado en el apartado ingresos financieros.
Tabla de contenido
Patrimonio Neto de Urbas
Asciende a 339,69 Millones de euros, un decremento de 83,25 millones, un 19,68% menos que a cierre de 2019.
Su patrimonio neto representa 55,77% de su total pasivo, anterior 78%
Disminución de su capacidad de financiación propia.
Ventas de Urbas
Declaran unas ventas de 21,24 millones de Euros, con un incremento de 15,30 Millones, un 257,73% más que en el ejercicio 2019.
El total de ingresos asciende a 21,90 millones de euros frente a 5,94 del ejercicio anterior.
Por áreas geográficas, queda como sigue:

Su negocio se ciñe al mercado domestico en un 100%
Por segmentos, queda como sigue:

Te recomendamos leer nuestro tutorial sobre ratios de actividad para más información.
Pasivos de Urbas
Su deuda financiera Neta asciende a 114,18 millones de euros.
Su deuda financiera bruta asciende a 116,26 millones de euros.
Capacidad de pago financiero de Urbas
Deuda financiera Neta / Ebitda: Nula capacidad de pago financiero, por ebitda negativo. (Recomendable inferior a 2)
Costes de Urbas
Aprovisionamientos
Ascienden a 14,96 millones de euros con un incremento de 10,82 millones de euros, un 260,92% más que en el ejercicio precedente.
Los costes de aprovisionamiento sobre total ventas
Actual | 70,43% |
Anterior | 69,80% |
Personal
Los gastos de personal ascendieron a 4,06 Millones de euros, con un incremento de 3,54 Millones, que suponen un 681,15% más que en el ejercicio anterior.
Los costes de personal sobre total ventas
Actual | 19,12% |
Anterior | 8,76% |
Los gastos de personal correspondiente a Administradores y Directivos representan el 26,44% del total gastos de personal, sin variación sobre su precedente.
Otros Gastos de Explotación
Ascendieron a 3,99 Millones de euros, un incremento de 1,79 millones, que representan un 81,48% más que el ejercicio anterior.
Los costes explotación sobre Ventas representan
Actual | 18,78% |
Anterior | 38,02% |
Los costes totales sobre ventas representan
Actual | 108,33% |
Anterior | 115,58% |
Disminución de los costes totales sobre ventas en 7,25 p.p.
Los costes financieros se incrementan un 57,51% sobre el ejercicio anterior.
EBITDA :El ebitda asciende -1,11 millones con un incremento negativo de 0,18 millones de euros sobre el ejercicio 2019, un 19,42% más que en su precedente.
EBIT: El resultado de explotación asciende a 3,20 millones, un 831,81% más que en el ejercicio 2019.
Resumen del Estado de Flujos de Efectivo de Urbas:

Resultado Neto de Urbas
Durante el Ejercicio de 2020, declara unos beneficios de 8,04 millones, un incremento del 641,85% sobre su precedente, como consecuencia de la regularización de deuda por capital llevada a cabo a lo largo del ejercicio.
El BAI (beneficio antes de impuestos) ascendió a 8,04 millones de euros, Anterior -1,48 millones de euros, un 641,85% más.
EBITDA sobre ventas
Actual | -5,21% |
Anterior | -15,61% |
EBIT sobre ventas
Actual | 15,06% |
Anterior | -7,36% |
FONDO DE MANIOBRA
Asciende a 299,34 Millones de euros. Anterior -188,71 millones de euros.
Principales Ratios:

Para más información consulta nuestros tutoriales sobre Ratios de Liquidez.
PRECIO OBJETIVO: N/A
COMPARATIVA CON SU SECTOR:
EV/ Ebitda: N/A
EV/ Ebitda Sector: 12,92
Potencial de revalorización: N/A
Conclusiones
- A pesar de la mejora de sus cifras, reseñar que la compañía sigue inmersa en un proceso de difícil solución, con impagos a Bancos, S.Social, AEAT y proveedores y consigue beneficios, como consecuencia del canje de deuda por capital ya que sigue sin encontrar su BEP ( umbral de rentabilidad.
- Aumento de ventas
- Aumento de costes.
- Márgenes negativos.
- Deuda financiera neta inasumible en estos momentos.
- Ebitda negativo.
- Elevados costes financieros y en aumento.
A vigilar evolución general de la compañía.
Nota asignada por Faro Bursátil
0.00 / 5.00