El pasado 28 de Febrero la empresa URBAS GRUPO FINANCIERO S.A. ha hecho públicas sus cuentas anuales, referidas al ejercicio cerrado a 31-12-2017.

Durante el ejercicio 2017 URBAS, Declara beneficios por importe de 5,3 millones de euros, un 10,42% más que en el ejercicio 2016.

Patrimonio Neto Urbas

Asciende a 318,6 Millones de euros, un incremento de 15,6 millones que supone un 5,15% más que en su precedente.

Los fondos propios representan un 58,72% de su total pasivo, anterior 55,73%.

Mejora de la capacidad de financiación propia, consecuencia de la ampliación de capital llevada a cabo durante el ejercicio pasado.

Ventas de Urbas

Declaran unas ventas de 4,3 Millones de Euros, con un decremento de 2,7 Millones, un 38,57% menos que en el ejercicio anterior.

Por áreas geográficas queda como sigue:

Ventas por Área Geográfica de Urbas
Ventas por Área Geográfica de Urbas

100% mercado doméstico.

 Por segmentos queda como sigue:

Ventas por Segmentos de Urbas
Ventas por Segmentos de Urbas

Pasivos de Urbas

Pasivo No Corriente: se sitúa en 18,1 millones con un incremento de 2,9 millones, un 19,08 % más que su precedente, como consecuencia del aumento de deuda con Entidades de Cto.

Pasivo Corriente: Se sitúa en 205,7 millones con un decremento de 19,8 millones de euros. Como consecuencia de la disminución de deudas con Entidades de Cto. y oros pasivos no corrientes.

Su deuda financiera  Neta asciende a 126,4 millones con un decremento de 3 millones sobre su precedente, un 2,32% menos.

Capacidad de pago financiero: (*)

Deuda financiera Total / Ebitda =  262,4

Deuda financiera Neta / Ebitda =  252,8     

Los ratios nos demuestran la nula capacidad de devolución de sus ctos.

 (*) A petición de algún suscriptor, incorporamos estos nuevos ratios, que en breve explicaremos en los tutoriales de ratios que estamos elaborando. (Reseñar que un ratio adecuado debe de ser inferior a 2).

Costes de Urbas

Aprovisionamientos: Ascienden a  2,8  millones de euros con decremento de 2,5 millones de euros, un  47,17% menos que en el ejercicio precedente.

Los costes aprovisionamiento sobre total ventas:

Actual:    65,66%          Anterior:      75,75%

Personal: Los gastos de personal ascendieron a 0,6 Millones de euros, con un  decremento de 0,01 Millones, que suponen un 2,43% menos que en el ejercicio anterior.

Los costes de personal sobre total ventas:

Actual: 15,08%   Anterior: 9,35%

Otros Gastos de Explotación: Ascendieron a 2,9 Millones de euros, un decremento de 0,4 millones, que representan un 12,12% menos que el ejercicio anterior.

Los costes explotación sobre Ventas representan:

Actual: 66,93%  Anterior: 46,64%

Los costes totales sobre ventas representan:

Actual:   147,67% Anterior: 131,74%

Fuerte deterioro de los costes totales sobre ventas en 15,93 p.p.

  • EBITDA: El ebitda asciende a 0,5 millones con un incremento de 0,7 millones de euros, sobre su precedente, un  170,22% más. Ya que el mismo fue negativo
  • EBIT: El resultado de explotación alcanzó los 0,03 millones de euros, un 100% más que en su precedente.

Resultado Neto de Urbas

Ha obtenido unos beneficios de 5,3  millones,  un incremento de 0,5 millones de Euros sobre su precedente que representa un 10,42% más que en el ejercicio anterior, si bien esto es posible gracias  a los ingresos financieros que contabilizan 7,8 millones de euros.

Por segmentos queda como sigue:

Resultados Netos por Segmento de Urbas
Resultados Netos por Segmento de Urbas
  • EBITDA sobre ventas: Actual :    11,63%    Anterior -12,57%
  • EBIT sobre ventas: Actual:     0,70%    Anterior:  -17,14%
  • FONDO DE MANIOBRA:asciende a 297,3 Millones de euros.
  • CASH FLOW: Asciende a 5,6 millones de euros.

Conclusiones

  • La compañía sigue inmersa en un proceso de difícil solución.
  • Ventas insignificantes que siguen en descenso.
  • Significar que dadas las magnitudes que nos aporta el balance, los ratios quedan desvirtuados si bien manifiesta, por ser positivos, una ligera mejora en el margen de explotación, eliminando las pérdidas del ejercicio anterior.
  • El volumen de deuda con Entidades de cto. es inasumible, actualmente.
  • A la vista de lo expuesto, nos gustaría ser positivos pero es difícil de llegar a esa conclusión, mientras no mejoren sus ventas considerablemente.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.