El pasado 13 de Mayo, la empresa SOLARIA ENERGIA Y MEDIO AMBIENTE S.A. ha hecho públicos sus resultados correspondientes al 1T de 2019, al no estar presentados en la CNMV, procuraremos analizar los datos que nos aporta la compañía para estos casos. Recuerda que tenemos un tutorial para ayudarte a interpretar las cuentas de resultados.
Durante el 1T de 2019, SOLARIA declara beneficios por importe de 5,16 millones de euros, un 37,34% más que en el 1T de 2018, como consecuencia de la activación de créditos fiscales (BINs), por importe de 2,86 millones de euros, obteniendo por tanto, un BAI inferior al 1T 2018.
Tabla de contenido
Patrimonio Neto de Solaria
Asciende a 176,18 millones de euros, un incremento de 5,26 millones de euros, un 3,08% más que a cierre del año anterior.
Su Patrimonio neto representa un 44,34% de su total pasivo, anterior 43,31%
Mejora de su capacidad de financiación propia.
Ventas de Solaria
Declaran unas ventas de 8,34 millones de euros, con un incremento de 0,78 millones de euros, un 10% más que en el ejercicio anterior.
El total de ingresos asciende a 9,49 millones de euros, un 10,98% más que en el ejercicio anterior.
Por áreas geográficas queda como sigue:

Se diversifica el negocio tal como mostramos a continuación:

Detalle de las ventas por sociedades:

Te recomendamos leer nuestro tutorial sobre ratios de actividad para más información.
Pasivos de Solaria
Su Deuda Financiera Neta asciende a 114,74 millones de euros, un incremento del 0,78% sobre el cierre de 2018.
Te recomendamos leer nuestro tutorial sobre cómo calcular un balance general.
Capacidad de pago financiero de Solaria
Deuda financiera Neta / Ebitda = 4,03 (recomendable, inferior a 2)
Para más información consulta nuestros tutoriales sobre Ratios de Solvencia.
Costes de Solaria
Personal
Los gastos de personal ascendieron a 0,95 millones de euros, con un incremento de 0,42 millones de euros, que suponen un 79,43% más que en el ejercicio anterior.
Los costes de personal sobre total ventas
Actual | 11,40% |
Anterior | 7,01% |
Otros Gastos de Explotación
Ascendieron a 0,77 millones de euros, un decremento de 0,67 millones de euros, que representan un 46,21% menos que el ejercicio anterior.
Los costes explotación sobre Ventas representan
Actual | 9,28% |
Anterior | 19,03% |
Los costes totales sobre ventas representan
Actual | 20,69% |
Anterior | 26,04% |
Disminución de los costes totales sobre ventas en 5,71 p.p.
EBITDA
El ebitda asciende a 7,77 millones de euros, con un incremento de 1,18 millones de euros sobre su precedente, un 17,97% más que su precedente, si bien hay que matizar que se incluyen 2,7 millones de euros (a efectos de homogeneización) correspondientes a las operaciones de Marche, Ollastra y Elassona.
EBIT
El resultado de explotación alcanzó los 4,57 millones de euros, un 23,23% más que en su precedente.
Te recomendamos leer nuestro tutorial sobre ratios de rentabilidad para más información.
Resultado Neto de Solaria
Ha obtenido unos beneficios de 5,16 millones de euros, 1,40 millones de euros más que en el mismo periodo del ejercicio anterior, un 37,34% más que en su precedente. Consecuencia de la activación de BINs por importe de 2,86 millones de euros, por lo que los beneficios recurrentes son inferiores a los del mismo periodo del ejercicio anterior, con un descenso del 38,72%.
EBITDA sobre Ventas Netas
Actual | 93,08% |
Anterior | 87,09% |
EBIT sobre Ventas Netas
Actual | 54,79% |
Anterior | 49,07% |
FONDO DE MANIOBRA
Asciende a 91,16 millones de euros, anterior 89,41 millones de euros.
CASH FLOW
Asciende a 8,36 millones de euros.
Para más información consulta nuestros tutoriales sobre Ratios de Liquidez.
Precio Objetivo de Solaria
P.O. 2,12 €
Conclusiones
Trimestre de consolidación y resultados de signo mixto, con:
- Aumento de ventas.
- Disminución de costes, si bien hay que poner atención en los costes de personal que aumentan considerablemente.
- Aumento de márgenes.
- Aumento de su deuda financiera Neta (refinanciación plantas fotovoltaicas sitas en Italia), con ratio de capacidad de pago por encima de lo recomendable.
- Disminución de su BAI.
- El aumento de beneficios es consecuencia de la activación de créditos fiscales (BINs).
A vigilar evolución de costes de personal, deuda y beneficios.
Nota asignada por FB
2.0 / 5.0