El pasado 26 de Febrero la empresa REALIA BUSINESS S.A. ha hecho públicas sus cuentas anuales, referidas al ejercicio cerrado a 31-12-2017. Recuerda que tenemos un tutorial para enseñarte a interpretar las cuentas de resultados.
Durante el ejercicio 2017 REALIA, Declara beneficios por importe de 43,3 millones de euros, un 66,72% menos que en el ejercicio 2016.
Tabla de contenido
Patrimonio Neto Realia
Asciende a 1.044 Millones de euros, un incremento de 35,6 millones, un 3,53%, más que en su precedente.
Su patrimonio neto representa 49,86% de su total pasivo, Anterior 48,99%
Ligera mejora de su capacidad de financiación propia.
Ventas de Realia
Declaran unas ventas de 83,5 millones de Euros, con un incremento de 3,7 Millones, un 4,64% menos que en el ejercicio anterior. Los ingresos totales ascienden a 121,3 millones de euros, anterior 145,9 millones de euros
Por áreas geográficas queda como sigue:

100% mercado doméstico, ya que la cuota de mercado exterior es insignificante.
Te recomendamos leer nuestro tutorial sobre ratios de actividad para más información.
Pasivos de Realia
- Pasivo No Corriente: se sitúa en 762,9 millones con un incremento de 431,7 millones, un 130,34 % más que su precedente, como consecuencia del aumento de deudas con Entidades de Cto.
- Pasivo Corriente: Se sitúa en 207millones con un decremento de 512,2 millones de euros. Como consecuencia de la disminución de deudas con Entidades de Cto.
Su deuda financiera Neta asciende a 647,3 millones con un decremento de 85,7 millones sobre su precedente, un 11.69% menos.
Te recomendamos leer nuestro tutorial sobre cómo calcular un balance general.
Capacidad de pago financiero de Realia
- Deuda financiera Total / Ebitda = 11,51
- Deuda financiera Neta / Ebitda = 9,73
Los ratios nos demuestran dificultades de capacidad de pago.
Para más información consulta nuestros tutoriales sobre Ratios de Solvencia.
Costes de Realia
Aprovisionamientos
Ascienden a 4,6 millones de euros con un decremento de 35,2 millones de euros, un 88,44% menos que en el ejercicio precedente.
Los costes aprovisionamiento sobre total ventas
Actual | 5,47% |
Anterior | 49,81% |
Personal
Los gastos de personal ascendieron a 6,7 Millones de euros, con un incremento de 0,03 Millones, que suponen un 0,45% más que en el ejercicio anterior.
Los costes de personal sobre total ventas
Actual | 7,99% |
Anterior | 8,32% |
Otros Gastos de Explotación
Ascendieron a 27,6 Millones de euros, un decremento de 8,6 millones, que representan un 23,76% menos que el ejercicio anterior.
Los costes explotación sobre Ventas representan
Actual | 33,10% |
Anterior | 45,28% |
Los costes totales sobre ventas representan
Actual | 46,59% |
Anterior | 103,51% |
Mejora de los costes totales sobre ventas en 56,92 p.p., debido fundamentalmente a la disminución de costes de aprovisionamiento y otros costes de explotación.
EBITDA
El ebitda asciende a 66,5 millones con un incremento de 25,7 millones de euros, sobre su precedente, un 62,99% más, que su precedente.
EBIT
El resultado de explotación alcanzó los 66,2 millones de euros, un 62,25% más que en su precedente.
Resultado Neto de Realia
Ha obtenido unos beneficios de 43,3 millones, en los que se incluyen minoritarios que aportan 12,9 millones al total de los mismos, 86,8 millones menos que en su precedente un 66,71% menos que el ejercicio 2016. Si bien debemos de matizar que este descenso es consecuencia de unos menores ingresos financieros , ya que el ejercicio anterior se contabilizaron 114,1 millones.
EBITDA sobre ventas
Actual | 79,64% |
Anterior | 51,13% |
EBIT sobre ventas
Actual | 79,28% |
Anterior | 51,13% |
FONDO DE MANIOBRA
Asciende a 225,6 Millones de euros. Su fondo de maniobra mejora ostensiblemente, como consecuencia de la refinanciación de ctos. a corto por largo plazo.
CASH FLOW
Asciende a 43,6 millones de euros.
Para más información consulta nuestros tutoriales sobre Ratios de Liquidez.
Conclusiones
- Aumento de ventas.
- Reducción de costes.
- Aumento de márgenes.
- Reducción de su deuda financiera Neta.
- Mejora del Ebitda y Ebit.
En el lado negativo:
- Disminución de beneficios.
- Aumento de los costes financieros.
- Leve disminución de su tesorería.
- Elevada deuda que nos arroja unos ratios de capacidad de pago financiero muy preocupantes.
- A vigilar 1T 2018, para ver evolución.